Las Cámaras Alemanas de Industria y Comercio creando espacios de capacitación empresarial para el reconocimiento de la Violencia contra las Mujeres en los entornos laborales.

MAnos en el mundo somos ahkprevention VcM

Somos el equipo de las de Cámaras Industria y Comercio Alemanas, interesadas en la sensibilización de la sociedad en diferentes temas de interés que permitan el crecimiento empresarial.

Estamos seguras y seguros de que con nuestra guía y asesoría, las empresas que quieran ir a la vanguardia en todas sus políticas para mejorar la productividad, serán capaces de tomar la decisión de evaluar su entorno y establecer espacios para implementar planes de acción que permitan crear un ambiente de trabajo seguro y libre de violencia contra las mujeres.

¿Qué han hecho las Cámaras de Industria y Comercio para concientizar y eliminar daño a la productividad empresarial que genera la violencia contra la mujer?

Desde el año 2010 la Cooperación Alemana implementada por la GIZ, es pionera en promover acciones de prevención de la violencia contra las mujeres en la región y ha implementado acciones exitosas en el sector empresarial.

En el proceso de colaboración a las empresas, conjuntamente con los Proyectos de la GIZ y la Universidad San Martín de Porres USMP, creamos herramientas audibles y certificables para prevenir la violencia contra las mujeres, con el objetivo de reducir los costos empresariales y crear un ambiente de trabajo seguro.

Nuestra vinculación y conexión con el sector privado nos ha permitido difundir la información, llegar con facilidad a todo lugar a través de internet, brindar soporte y guía a las personas encargadas de la responsabilidad social corporativa de las empresas.

logo i

Es un logro de la Cooperación Alemana implementada por la GIZ, la Universidad San Martín de Porres y la AHK, el modelo de prevención de la Violencia contra las Mujeres implementado por la Droguería INTI S.A. en Bolivia.

Con el apoyo de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, la Droguería INTI S.A. ha construido planes que implementó y de los cuales han obtenido:

  1. Un código de ética con políticas de tolerancia cero frente a la Violencia contra las Mujeres.
  2. Para la contratación del personal verifica la certificación de antecedentes penales de violencia contra las mujeres.
  3. Implementa talleres de capacitación con metodologías vivenciales, acá se establecen las rutas internas de apoyo para las víctimas. La empresa siempre brinda acompañamiento en estos casos.
  4. Capacitación dirigida al personal masculino con el fin de generar
    conciencia sobre las consecuencias de comportamiento violento hacia las
    mujeres.
  5. Contratación del área de psicología para realizar acompañamiento.
  6. Ha creado convenios con instituciones que brindan apoyo legal y psicológico.
  7. La Droguería INTI S.A. realiza diferentes eventos con otras empresas en las que motiva y socializa su experiencia con este modelo de prevención de violencia contra las mujeres.
  8. La empresa tiene una campaña mediática a través medicamento metafórico “Valórate”.

Y como consecuencia de este minucioso trabajo la evaluación del modelo de gestión ha logrado los siguientes resultados:

  • La Violencia contra las Mujeres en la empresa bajó un 7%
  • La Droguería INTI S.A. es ahora un lugar de trabajo más seguro.
  • Ha disminuido la cantidad de días perdidos por ausentismo y presentismo laboral.
  • El reconocimiento y la buena reputación  han aumentado. La Droguería INTI S.A. es una organización a la vanguardia en este tema, ubicándose como una empresa socialmente responsable.
  • La mayoría de mujeres y hombres de la Droguería INTI S.A. valoran el esfuerzo que se ha hecho para prevenir la Violencia contra las Mujeres.

“Tenemos el convencimiento de que la cero tolerancia de la Violencia contra las Mujeres es primordial a la hora de crear políticas empresariales tendientes a mejorar la productividad y la reputación de las empresas”.

VISION AHKPrevention

Un ambiente laboral sano procura el bienestar de toda la fuerza laboral, se ocupa de tener tolerancia cero frente a la Violencia contra las Mujeres, lo demuestra evaluando su entorno, creando espacios de capacitación y afianzando áreas de trabajo seguras y libres de acoso.

Contáctanos

    ¡Gracias por enviarnos tus datos, te contactaremos lo antes posible!

    AHK Bolivia

    Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Boliviana
    Calacoto calle 15, Torre Ketal Of 311, La Paz
    Tel.: +591-2-2795151
    ahk@ahkprevention.org

    AHK Ecuador

    AHK Zambia

    AHK-BOLIVIA
    Logo Business Scouts for Development
    logo_cooperacion_alemana_GIZ_es
    Yo me uno para parar la violencia contra las mujeres